El presidente Sánchez analiza posibles modificaciones en la Ley de Enjuiciamiento Criminal
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha manifestado su disposición a negociar cambios en la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim) como parte de las conversaciones para lograr el apoyo de Junts a la Ley de Amnistía. Esta ley beneficiará a los involucrados en el proceso independentista, y Sánchez está abierto a encontrar una solución conjunta entre todos los partidos.
En una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press, Sánchez mencionó la posibilidad de realizar ajustes en la LeCrim para limitar las instrucciones de los jueces, con el objetivo de mejorar y aclarar ciertos aspectos que puedan generar dudas en los partidos políticos.
El PSOE y los plazos de instrucción
Es importante recordar que en 2017, el PSOE se opuso a la limitación de los plazos de instrucción de los jueces, votando en contra de una reforma previa del PP que establecía plazos máximos para investigaciones penales. Sin embargo, actualmente el presidente Sánchez defiende la importancia de la ley de amnistía y su alineación con el ordenamiento jurídico vigente.
Sánchez ha subrayado que la propuesta de amnistía es valiente, reparadora y totalmente constitucional, además de estar en sintonía con el Derecho Europeo. Considera que el texto actual de la ley es sólido y cubre todos los supuestos del movimiento independentista, mostrando confianza en su aprobación.
Consideraciones sobre el referéndum en Cataluña
En cuanto a la posibilidad de celebrar un referéndum de autodeterminación en Cataluña, Sánchez ha reiterado su posición en contra, argumentando que es contrario a la Constitución y a sus convicciones políticas. Para él, la convivencia entre catalanes y españoles no se logra a través de una votación separatista, sino a través del diálogo y el entendimiento mutuo.
En este sentido, el presidente ha destacado la importancia de centrarse en otros temas relevantes para Cataluña, como la sequía, el campo, la desigualdad y las pensiones, en lugar de seguir debatiendo sobre eventos pasados. Asimismo, ha enfatizado la necesidad de pactos políticos para avanzar y ha reafirmado su compromiso con el empleo, los derechos y la convivencia en España.