Estudio sobre Empresas Familiares y sus Vínculos con Stakeholders
IESE Business School y Caser se unieron para presentar en Barcelona un estudio titulado ‘Vínculos profundos: un análisis riguroso sobre las relaciones entre las empresas familiares y sus stakeholders’. Este estudio se centra en reflexionar sobre el impacto de las relaciones interpersonales y la dinámica familiar a lo largo de las generaciones. Se destaca el papel de las empresas familiares como agentes de cohesión y motores económicos en la sociedad. Además, se resalta el desafío que enfrentan estas empresas al no adoptar medidas para garantizar la sostenibilidad de sus negocios.
Importancia de las Relaciones con Stakeholders
El informe enfatiza la importancia de cultivar prácticas que fortalezcan las relaciones con los stakeholders, especialmente con los clientes, quienes valoran la reputación y fiabilidad de estas empresas. Es crucial construir relaciones basadas en la confianza y cercanía para garantizar la estabilidad laboral, abordando aspectos como las relaciones con proveedores y bancos.
Desarrollo Sostenible y Legado Generacional
Marta Elvira, titular de la Cátedra de Empresa Familiar en IESE y autora del estudio, destaca la necesidad de que propietarios y ejecutivos identifiquen los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los cuales sus actividades empresariales pueden tener un mayor impacto. Se menciona la importancia de trazar relaciones audaces con los stakeholders para lograr objetivos estratégicos y de sostenibilidad. El estudio proporciona una comprensión más profunda de las dinámicas entre empresas familiares y sus múltiples stakeholders, ofreciendo una guía valiosa para fortalecer estas relaciones en beneficio mutuo y transmitir valores sostenibles a las siguientes generaciones.
Para recibir noticias como esta de forma gratuita y diaria, puedes suscribirte aquí.