En febrero, el Índice de Precios al Consumo (IPC) aumentó un 0,3% con respecto al mes anterior, pero disminuyó seis décimas en términos interanuales, alcanzando el 2,8%. Esto se debe al abaratamiento de la electricidad y la estabilidad de los precios de los alimentos, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, destaca que esta moderación de la inflación al 2,8% ha permitido a los hogares recuperar poder adquisitivo y a las empresas mejorar su competitividad. Como resultado, la inflación subyacente se sitúa en el 3,4%, su nivel más bajo en dos años.
Disminución del IPC y pronósticos para febrero
La caída del IPC interanual en febrero significa que la inflación experimenta una reducción significativa, situándose en su nivel más bajo desde agosto del año pasado. Además, ha descendido por debajo del 3% después de cinco meses consecutivos por encima de esta cifra.
En términos mensuales, el IPC aumentó tres décimas en febrero, superando el incremento registrado en enero. Por otro lado, se espera que el Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) tenga una variación anual del 2,9% y una variación mensual del 0,4% para el mes de febrero.
Consideraciones sobre la inflación y sus perspectivas
La moderación de la inflación en febrero, impulsada por la disminución de los precios de la electricidad y la estabilidad de los alimentos, ha resultado en un incremento del poder adquisitivo de los hogares y una mayor competitividad para las empresas, según el ministro Cuerpo.
Es importante resaltar que la inflación subyacente, que excluye alimentos sin elaborar y productos energéticos, se ha mantenido en el 3,4%, su nivel más bajo en los últimos dos años. Estos datos indican una tendencia positiva en la economía española, favoreciendo un equilibrio entre la moderación de los precios y el respaldo a las familias más vulnerables.