Repercusiones legales por engaño en la ampliación de capital del Banco Popular en 2016.
Involucración de Altos Directivos y Consultora
El juez José Luis Calama de la Audiencia Nacional ha propuesto llevar a juicio al ex presidente del Banco Popular, Ángel Ron, junto con otros ejecutivos y la firma de consultoría PwC. Se les imputa el engaño a los inversionistas y la manipulación de documentos financieros durante la ampliación de capital de 2016. Por otro lado, las acusaciones contra el ex CEO Emilio Saracho han sido rechazadas.
Fallos sobre el Caso de Emilio Saracho
Tras la investigación contra Emilio Saracho, se concluyó que no estuvo implicado en prácticas contables fraudulentas y actuó de forma adecuada al evaluar la situación financiera del banco.
Descubrimiento de Manipulación de Información Financiera
El juez ha desvelado que la información financiera presentada durante la ampliación de capital fue alterada de manera intencionada, ocultando deficiencias en las provisiones a los inversionistas y encubriendo pérdidas por 2.500 millones de euros en lugar de los beneficios reportados. Un informe detallado explica cómo las provisiones ocultas se maquillaron en los balances del Banco Popular, distorsionando de forma significativa los datos financieros presentados a los inversionistas. La complicidad de PwC y ex directivos ha sido confirmada por el juez, señalando su participación en la manipulación contable al no detectar las irregularidades en los informes financieros del banco. Asimismo, se contempla enjuiciar a antiguos ejecutivos del Banco Popular por su colaboración en estas prácticas ilegales. Este caso, que inició en 2017, resalta por su complejidad y por ser una de las investigaciones más extensas de la Audiencia Nacional.