En un evento centrado en la protección de datos en las ciudades del mañana, especialistas en seguridad informática debatieron la importancia de resguardar entornos urbanos altamente tecnológicos. Se analizaron los desafíos que surgirán al implementar tecnologías para optimizar la movilidad, el abastecimiento de agua, la energía y otros servicios en los próximos años. La ciberseguridad se vuelve crucial ante la creciente cantidad de información confidencial y la amenaza de posibles ciberataques.
Retos en las smart cities
En el encuentro, se abordaron las potenciales amenazas y vulnerabilidades que podrían afectar a las smart cities, como los ataques a infraestructuras críticas, la exposición de datos personales y el peligro de interrupción de servicios esenciales. Se resaltó la importancia de la colaboración en la protección digital de estos entornos urbanos, haciendo hincapié en la necesidad de fomentar la cooperación entre entidades gubernamentales locales, empresas tecnológicas, proveedores de servicios y expertos en ciberseguridad para garantizar la seguridad de las ciudades del futuro. Compartir información sobre amenazas y buenas prácticas se considera imprescindible para prevenir y enfrentar incidentes de seguridad digital.