La solidaridad del sector asegurador con los afectados por el incendio en Valencia es evidente. Unespa, la asociación profesional del sector, ha mostrado su apoyo a las víctimas y sus familias, proporcionando un documento de preguntas frecuentes para aclarar el funcionamiento del seguro en situaciones similares.
### Apoyo Rápido de Mapfre
Ante la tragedia en Valencia, Mapfre ha actuado rápidamente para solidarizarse con las víctimas y sus familias. La compañía ha contactado a los asegurados con viviendas aseguradas con ellos, agilizando la gestión del incidente para ofrecer una respuesta rápida. Además, han establecido una oficina especial en la zona para asistir a los afectados.
### Adelanto de Pagos por Mapfre
Mapfre ha iniciado el adelanto de pagos a sus asegurados con viviendas afectadas por el incendio en Valencia. Están gestionando pagos inmediatos correspondientes al contenido asegurado de la vivienda, así como una cantidad adicional para gastos de alquiler de una vivienda temporal. La prioridad de la empresa es brindar ayuda lo más pronto posible.
### Responsabilidad del Arquitecto en Casos de Incendio
Según la Ley de Ordenación de la Edificación, la responsabilidad decenal del arquitecto se vincula con posibles daños materiales causados por defectos estructurales en un edificio. Si el proyecto arquitectónico cumple con las normativas pertinentes, la responsabilidad por un incendio recaerá en otros agentes de la construcción.
En la Comunidad Valenciana, es obligatorio que los edificios de viviendas cuenten con un seguro contra incendios y daños a terceros. Las comunidades de propietarios deben contratar estos seguros para los elementos comunes del edificio. Además, aquellos con seguro de hogar pueden tener cubiertos los daños en su propiedad y la estancia temporal. Según las investigaciones, podría ser viable reclamar al estudio de arquitectura por los materiales utilizados en la construcción de la fachada.