Exenciones del IVA en las Actividades de Mediación de Seguros
La pregunta principal es identificar qué actividades de mediación de seguros están exentas del IVA y cuáles no lo están, de acuerdo con el marco normativo y doctrinal actual. En el artículo de MediarioNews, Ángel M. Ceniceros, socio del área Fiscal de FLM Experts y asesor fiscal y mercantil del Colegio de Barcelona, explica que el artículo 20 Uno 16 de la Ley de IVA establece la exención de las operaciones de seguro, reaseguro y capitalización. También señala que dicha exención abarca “los servicios de mediación, incluyendo la atracción de clientes, para la celebración del contrato entre las partes involucradas en la realización de dichas operaciones anteriores, independientemente de la condición del empresario o profesional que los preste”.
Exención Objetiva y Servicios Adicionales
Se destaca que la exención “se considera objetiva, es decir, se aplica sin importar quién preste el servicio, por lo tanto, la exención se aplicará independientemente de la calificación requerida. Es importante tener en cuenta que si se ofrecen otros servicios adicionales por parte de los agentes implicados, estos servicios no estarán exentos de IVA; esto aplica a todas las operaciones no directamente relacionadas con la actividad aseguradora o de mediación”.
Servicios no Exentos
Dentro de este contexto, el experto menciona que desde la implementación del precepto, la Dirección General de Tributos ha delimitado el ”ámbito” de la exención, identificando los servicios incluidos en esta categoría y los que no lo están. Algunos servicios que no se consideran exentos son:
– Análisis y divulgación de riesgos, medidas para su reducción y acciones en caso de siniestros.
- Gestión de siniestros en beneficio de otras entidades aseguradoras.
– Recaudación de recibos o pagos.
– Funciones de cobranza de recibos para una empresa dedicada a la intermediación en la venta de seguros.
– Actividades realizadas por el colaborador avisador presentador, que se centran en funciones comerciales y no están relacionadas con la mediación.
– Comparación de seguros, que implica principalmente servicios de asesoramiento sobre la búsqueda de la mejor oferta, análisis de pólizas, recomendación de coberturas, entre otros, para un cliente.
Si desea recibir noticias diariamente y de forma gratuita, puede pinchar aquí.