:
Mejora de la conciliación familiar entre pymes y autónomos en España
En los últimos dos años, las pymes y autónomos en España han trabajado en mejorar la conciliación entre la vida profesional y personal, según el II Informe de Pymes y Autónomos de Hiscox. A pesar de las dificultades económicas, este aspecto se ha convertido en una prioridad para muchas empresas, grandes y pequeñas.
Estadísticas reveladoras
Según el informe, solo el 24,1% de las empresas y profesionales han logrado mejorar la conciliación familiar en el último año, en comparación con el 32,4% de 2022. Además, se destaca que aspectos como la calidad de vida de los empleados y la gestión del talento también han evolucionado.
Foco en el teletrabajo y flexibilidad horaria
En cuanto a otras medidas para mejorar la conciliación, el teletrabajo ha experimentado un aumento del 33,7% desde 2022, mientras que la flexibilidad horaria ha sido impulsada por el 29% de las empresas en 2024, en comparación con el 35,3% de 2022.
Mejora en eficiencia y productividad
Además, se ha observado un incremento del 29,6% en la mejora de eficiencia y productividad desde 2022. En cuanto a la retención del talento, se ha mejorado para un 14,5% de las empresas, mientras que aspectos como el sentimiento de pertenencia de los empleados y la rotación de plantilla también han sido abordados.
Finalmente, las pymes y autónomos están apostando por ofrecer más opciones de formación y desarrollo, con un 19,2% de las organizaciones impulsando estos aspectos desde 2022.
¡Mantente actualizado con noticias como esta de forma gratuita!