La Revolución de la Inteligencia Artificial en el Sector Asegurador
Prez-Llorca junto con IE Law School han llevado a cabo una jornada dedicada al impacto de la Inteligencia Artificial en el ámbito asegurador y los desafíos legales y regulatorios que se presentan.
Desafíos Legales y Regulatorios en el Uso de la Inteligencia Artificial
Joaquín Ruiz Echauri, experto en Seguros y Reaseguros de Prez-Llorca, analizó la regulación en relación a la Inteligencia Artificial. Destacó la importancia de la Directiva sobre Responsabilidad Civil Extracontractual y el enfoque en responsabilizar a las personas detrás de la tecnología, no directamente a los sistemas de IA.
Introdujo el concepto de “IA de alto riesgo”, planteando que las aseguradoras enfrentarán el reto de establecer claramente los límites y condiciones de las pólizas ante este tipo de sistemas.
Retos y Oportunidades para la Industria Aseguradora
Raúl Rubio, especialista en Propiedad Intelectual, Industrial y Tecnología de Prez-Llorca, y Araceli Moy, abogada especializada en Privacidad de Sanitas, discutieron los desafíos regulatorios que la industria enfrenta. Recalcaron la importancia de la gobernanza y el cumplimiento como pilares fundamentales ante la integración de la Inteligencia Artificial en la normativa europea.
Destacaron la necesidad de comprender la normativa y fomentar una gobernanza sostenible, sin que la inseguridad jurídica frene la innovación en soluciones basadas en IA.
La Importancia de la Ética en la Implementación de la Inteligencia Artificial
Rubio hizo hincapié en la ética y la transparencia en la implementación de la IA. Señaló la necesidad de establecer comités éticos para garantizar prácticas aceptables ante distintos escenarios.
En conclusión, los expertos afirmaron que el componente humano es crucial en el desarrollo de la Inteligencia Artificial y que las buenas prácticas no deben recaer únicamente en los departamentos de control de las organizaciones.