Noticias sobre la sucesión en el Banco de España
El próximo lunes, Pablo Hernández de Cos dejará formalmente el cargo de gobernador del Banco de España, sin un sucesor claro a la vista. Esta situación excepcional es el resultado de un pacto entre el Gobierno y el PP para renovar la cúpula del organismo a cambio de desbloquear el Consejo General del Poder Judicial, cuyos cargos llevan más de cinco años en funciones.
Un intercambio de piezas que ha generado una situación inusual en un organismo donde el consenso entre Moncloa y la oposición ha sido la norma para acordar la dirección. Sin embargo, esto no tendrá un impacto práctico ya que la Ley de Autonomía del Banco de España permite a la subgobernadora asumir todas las competencias del gobernador, a excepción de votar en las decisiones de política monetaria del BCE.
Entre los posibles candidatos para ocupar el puesto se encuentra José Manuel Campa, actual presidente de la Autoridad Bancaria Europea, y Montserrat Martínez Parera, vicepresidenta de la CNMV. La figura de Martínez Parera ha cobrado relevancia recientemente, ya que se piensa que podría formar un tándem con Campa dada su experiencia y cercanía al PSC de Salvador.
Martínez Parera, actualmente en la CNMV, anteriormente fue jefa de gabinete del exsubgobernador Fernando Restoy, lo que la hace idónea para un puesto de “número dos” en el Banco de España. Por otro lado, Campa ha ocupado importantes cargos en organismos internacionales y es considerado un candidato de peso por la banca.
Otras fuentes especulan con un posible ascenso de Margarita Delgado como compensación por no presidir el brazo supervisor del BCE, en favor de Nadia Calviño. En las quinielas también figuran nombres como Fernando Restoy y Óscar Arce, lo que alimenta la incertidumbre sobre quién dirigirá el Banco de España en el futuro.Tándem Campa-Martínez Parera gana fuerza para el relevo en la cúpula del Banco de España
Un cambio esperado
El Banco de España ha experimentado un cambio significativo desde 2018 hasta principios de 2022, con la llegada de un nuevo director general de Economía al BCE y presidente del Comité de Política Monetaria del Eurosistema.
José Viñals, exsubgobernador y actual presidente del Banco Standard Chartered, junto con David Vegara, ex secretario de Estado de Economía y consejero ejecutivo del Sabadell, son mencionados en este contexto. En contraste, Ángel Ubide, managing director de Citadel y exasesor de Pedro Sánchez, parece haber perdido relevancia en este escenario.
Un relevo pactado
El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, aboga por un relevo pactado entre el Gobierno y la oposición en la cúpula del Banco de España. Este movimiento, según él, fortalecería el entramado institucional del país, ejemplificado por pasados nombramientos gubernamentales y de la oposición en el banco central.
A modo de ilustración, durante su mandato como ministro de Economía, el Gobierno designó a Luis María Linde como gobernador en 2012, seguido por el nombramiento del subgobernador Fernando Restoy por el PSOE. En 2018, Hernández de Cos reemplazó a Linde, siendo designado por el Gobierno de Mariano Rajoy, y Delgado llegó al cargo con el apoyo de Calviño.
Incremento de apoyo al tándem Campa-Martínez Parera
Se observa un aumento en el respaldo al tándem Campa-Martínez Parera como posible sucesor en la cúpula del Banco de España, consolidando así su posición para un eventual relevo en la entidad financiera.
María Campamartínez Parera gana terreno para el relevo de la cúpula del Banco de España
Nuevos avances en la carrera de Campamartínez Parera
María Campamartínez Parera, economista reconocida, ha logrado destacarse como una posible candidata para ocupar un puesto clave en el Banco de España. Su trayectoria y experiencia la posicionan como una figura relevante en el ámbito económico nacional.
El impacto de Campamartínez Parera en el sector financiero
El creciente reconocimiento de María Campamartínez Parera en el sector financiero se debe a su capacidad para analizar y proponer soluciones a los desafíos económicos actuales. Su visión estratégica y su compromiso con el bienestar económico del país la convierten en una figura clave en el debate público.
El futuro de Campamartínez Parera en el Banco de España
Con cada logro y avance en su carrera, María Campamartínez Parera se posiciona como una candidata sólida para formar parte de la cúpula del Banco de España en un futuro cercano. Su compromiso con la estabilidad financiera y su enfoque pragmático son cualidades que la hacen destacar en el panorama económico actual.