Vicepresidente del BCE advierte de la desigual valoración bursátil bancaria
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, señaló la situación de menor crecimiento económico en Europa en comparación con Estados Unidos como factor determinante en la desigual valoración bursátil de la banca europea frente a la estadounidense. Esta disparidad también se ve influenciada por la falta de una verdadera Unión Bancaria en Europa y otras incertidumbres, como los impuestos sobre los beneficios.
Incertidumbres económicas y fiscales
Guindos hizo hincapié en que los impuestos no deberían comprometer la solvencia ni la concesión de crédito de las entidades bancarias. También mencionó la diversidad de enfoques de distintos países en cuanto a los gravámenes, destacando la figura adoptada en Italia como más acorde con las directrices del BCE.
Riesgos tras la victoria de Trump
El vicepresidente del BCE advirtió sobre los posibles riesgos de una guerra comercial tras la victoria de Donald Trump en Estados Unidos, señalando que esto podría afectar negativamente al crecimiento mundial y a la inflación. También destacó la importancia de seguir de cerca la política fiscal y la inmigración en el país norteamericano.
Posibles repercusiones en los mercados
Guindos destacó que la aplicación de una política fiscal expansiva en Estados Unidos podría tener un impacto en los mercados financieros, especialmente en el aumento de las tasas de interés. Además, subrayó la importancia de considerar el tratamiento de la inmigración en un país donde los inmigrantes juegan un papel significativo en la actividad económica y el empleo.
Estas consideraciones del vicepresidente del BCE muestran la complejidad de los factores que influyen en la valoración bursátil de la banca y la importancia de abordar las incertidumbres económicas y fiscales de manera equilibrada y con un enfoque cauteloso.