Caja Rural de Extremadura Reporta un Incremento en Beneficios Netos en 2023
La Caja Rural de Extremadura registró un beneficio neto de 17 millones de euros en el ejercicio 2023, lo que supone un aumento del 21.5% en comparación con el año anterior, según los resultados aprobados en la Asamblea General ordinaria de delegados celebrada en la Finca El Toril.
Expansión de la Inversión Crediticia y Apoyo a Sectores Productivos
El crecimiento del resultado positivo de la Caja se debe a un incremento del 8% en la inversión crediticia, alcanzando los 1.677,4 millones de euros. En un contexto de inflación y endurecimiento de la política monetaria, la entidad sigue enfocada en facilitar la inversión a los sectores productivos y la ciudadanía extremeña.
Aumento en el Volumen de Negocio y Financiación de Proyectos
La Caja amplió su volumen de negocio en más de 280 millones y otorgó más de 7.000 operaciones de activo, superando los 450 millones de euros en préstamos a pymes, autónomos y particulares. Esto contribuye a financiar proyectos y estimular la reactivación económica y el crecimiento regional.
Fortaleza Financiera y Cercanía con la Sociedad
El elevado trabajo del equipo permitió elevar los depósitos de la clientela en un 9%, hasta los 1.979,9 millones de euros. La cooperativa se destaca por su estabilidad financiera, con una tasa de morosidad del 3,06% y niveles de solvencia y liquidez por encima de la media del sector.
Aumento en Penetración en la Sociedad y Nueva Apertura de Oficinas
Caja Rural de Extremadura ha logrado un 25% de las hipotecas firmadas en la comunidad autónoma en 2023. La entidad es líder en número de oficinas operativas en la región, con un total de 109, ampliando a 110 en 2024 con la apertura de una sucursal más en Hervás.
Compromiso Social y Fondo de Educación y Promoción
La Caja destinará 2,7 millones de euros al Fondo de Educación y Promoción para apoyar iniciativas sociales, culturales, deportivas y cooperativas en Extremadura. Se colabora con más de una treintena de organizaciones, destacando el apoyo al deporte y la formación a través de diferentes proyectos y convenios.
Próxima I Feria Agroalimentaria de Extremadura
La entidad está organizando la I Feria Agroalimentaria de Extremadura, que se llevará a cabo del 17 al 20 de octubre en IFEBA (Badajoz). Este evento reunirá a todas las Denominaciones de Origen Protegidas y las Indicaciones Geográficas Protegidas de la región, impulsando el cooperativismo y la promoción de los productos locales.## Feria Agroalimentaria de Extremadura: Un Evento Inolvidable
La Feria Agroalimentaria de Extremadura es un evento destacado en la región, donde se promueven los productos locales y se fomenta la relación entre el turismo rural y la restauración. Es un escaparate ideal para la industria agroalimentaria regional.
### Jornadas Profesionales y Actividades Destacadas
Durante la feria, se llevarán a cabo jornadas especializadas para profesionales, que incluirán conferencias sobre eficiencia energética, salud y nutrición, así como la aplicación de inteligencia artificial en la alimentación. Estas actividades serán complementadas con misiones comerciales inversas, talleres culinarios, catas y concursos, que sin duda enriquecerán la experiencia de los asistentes.
### Renovación del Consejo Rector: Nuevos Nombres, Misma Pasión
En la última Asamblea General de Caja Rural de Extremadura, se ha anunciado la incorporación de nuevos miembros al Consejo Rector, destacando la presencia de personalidades influyentes en la industria agroalimentaria de la región. Esta renovación refleja el compromiso de la entidad con la mejora continua y la representación diversa de diferentes sectores.
### Compromiso y Visión de Futuro
El presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo, ha reafirmado el compromiso de la entidad con sus socios y la comunidad local, destacando los logros alcanzados en un entorno económico desafiante. Asimismo, el director general, Juan Palacios, ha presentado el Plan Estratégico 2023-2025, que incluye iniciativas de expansión comercial y aumento de la presencia territorial, con el objetivo de servir mejor a los clientes y fortalecer el sector agroalimentario regional.**Caja Rural de Extremadura logra un beneficio neto de 17 millones de euros en 2023**
Caja Rural de Extremadura anunció recientemente un beneficio neto de 17 millones de euros en el año 2023, lo que indica un crecimiento significativo en comparación con años anteriores. Este logro demuestra la solidez y estabilidad financiera de la entidad en un contexto económico desafiante.
Resultados financieros positivos
Los resultados financieros positivos de Caja Rural de Extremadura reflejan su capacidad para adaptarse a las condiciones del mercado y mantener un desempeño sólido a pesar de los desafíos. Este éxito se atribuye a una estrategia efectiva de gestión de activos y pasivos, así como a la confianza de sus clientes y socios comerciales.
Impacto en la comunidad local
El impacto de los logros financieros de Caja Rural de Extremadura se extiende más allá de la entidad misma, beneficiando a la comunidad local a través de inversiones en proyectos de desarrollo sostenible, apoyo a pequeñas empresas y programas de educación financiera. Esto demuestra el compromiso de la institución con el bienestar de la región.
Continuidad en la excelencia financiera
Con un enfoque en la excelencia financiera y la sostenibilidad a largo plazo, Caja Rural de Extremadura se posiciona como un líder en el sector bancario. Su compromiso con la transparencia, la responsabilidad social corporativa y la innovación la distingue como una institución financiera de confianza en el mercado.
En resumen, el éxito financiero de Caja Rural de Extremadura en 2023 es un reflejo de su compromiso con la excelencia y la sostenibilidad, así como de su impacto positivo en la comunidad local. Estos logros refuerzan su posición como una entidad sólida y confiable en el sector bancario.