La plataforma inteligente de destinos (PID) lanza su primer módulo operativo
Introducción al Sistema de Inteligencia Turística para destinos (SIT Destino)
La Secretaría de Estado de Turismo ha presentado el Sistema de Inteligencia Turística para destinos (SIT Destino), un módulo de la Plataforma Inteligente de Destinos (PID) que proporciona información personalizada a los destinos de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (RedDTI). Esta herramienta tiene como objetivo analizar fuentes de datos personalizadas para cada destino y utilizar ese conocimiento para diseñar políticas públicas basadas en evidencias y orientar la acción de los gestores de destinos.
Funciones y beneficios del SIT Destino
El SIT Destino ofrece datos estructurados en seis categorías clave, como economía, transporte, alojamientos, sostenibilidad y conocimiento turístico. Esto permite a los gestores de destino acceder a cuadros de mando específicos que les ayudarán a mejorar la gestión basada en el análisis de datos, optimizar la oferta y satisfacer las necesidades de los turistas.
Además, algunas de las fuentes de datos utilizadas en el SIT Destino han sido financiadas a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Estas fuentes incluyen información relevante como entradas y gastos en actividades de ocio, capacidad y tráfico aéreo, demanda de empleo, precios hoteleros, calidad del aire y del agua, entre otros.
Requisitos para acceder al SIT Destino
Los destinos interesados en utilizar el SIT Destino deberán completar un formulario de adhesión y cumplir con las condiciones de uso de los datos proporcionados. Esta herramienta les permitirá filtrar datos a nivel de municipio y provincia, así como comparar diferentes destinos entre sí para una mejor toma de decisiones.