La cooperativa Mondragon prevé que su nueva empresa alcance una facturación de 25 millones de euros en cuatro años
SAN SEBASTIÁN, 13 de marzo.- Fagor Electrónica, una empresa del grupo Mondragon especializada en soluciones electrónicas y de digitalización, ha adquirido Triax Digital Solutions, resultado de la fusión entre Triax AS e Ikusi Multimedia. El propósito de esta adquisición es aumentar su capacidad tecnológica y posicionarse como líder en proyectos y soluciones basadas en software multimedia para sectores residenciales y terciarios.
La nueva empresa, llamada Fagor Multimedia Solutions (FMS) y con sede en las instalaciones de Fagor Electrónica en Arrasate (Gipuzkoa), mantendrá dos ubicaciones de trabajo en Arrasate y Astigarraga. Se prevé que la integración del negocio Multimedia de Fagor Electrónica en la nueva filial se lleve a cabo en 2025, alcanzando una facturación de 25 millones de euros en ese mismo año y convirtiéndose en un jugador clave en el sector de soluciones electrónicas para infraestructuras multimedia y de telecomunicaciones en Europa.
A pesar de su rentabilidad, Triax Digital Solutions se encontraba en concurso voluntario de acreedores desde septiembre de 2023. El director general de Fagor Multimedia Solutions, Gorka Guerra, destacó que esta adquisición les permitirá diversificar y crecer en nuevos mercados sin comprometer el empleo en Gipuzkoa.
La nueva compañía iniciará oficialmente su actividad el 15 de marzo, tras obtener la aprobación de la administración concursal.
## Reconversión del mercado
Fagor Multimedia Solutions opera en un mercado en constante evolución debido a los cambios en el sector de la recepción de señales de TV. La empresa busca desarrollar soluciones innovadoras para sectores residenciales y terciarios, aprovechando las oportunidades de la nueva regulación estatal en infraestructuras de telecomunicaciones y el concepto de edificios conectados en ciudades inteligentes.
Con esta adquisición, Fagor Electrónica fortalece su capacidad de innovación y desarrollo tecnológico, posicionándose como líder en este mercado emergente. La cooperativa, con presencia global y más de 600 empleados, espera superar los 100 millones de euros en facturación para el año 2024.