Las aseguradoras estiman pérdidas de 60.000 millones de dólares por el huracán ‘Milton’ en Florida
Las compañías de seguros estadounidenses están evaluando el impacto económico del huracán Milton en Florida, que alcanzó la máxima categoría de peligrosidad. Según un informe de Standard & Poor’s, se estima que las pérdidas ascenderán a alrededor de 60.000 millones de dólares, similar al impacto provocado por el huracán Ian hace unos años.
Impacto global de los desastres naturales
Durante el primer semestre de 2024, las pérdidas globales por fenómenos atmosféricos superaron los 60.000 millones de dólares, cifra significativamente mayor que la media de la última década. Según S&P, aproximadamente el 70% de estas pérdidas provienen de fuertes tormentas, especialmente en Estados Unidos, además de eventos como el terremoto en Japón y las inundaciones en varios países.
Perspectivas para el cierre del año
A pesar de las pérdidas generadas por desastres naturales, se espera que el ratio combinado de las reaseguradoras se mantenga estable entre el 92% y el 96%, sin superar el 100% como sucedió en años anteriores. Esta tendencia marca un desafío para las aseguradoras en un contexto global complicado.